Prepara tu empresa para 2020

Ya se acaba el año y, como decía Mecano, “hacemos el balance de lo bueno y malo”. Dentro de este balance, y para preparar tu empresa para el 2020, debemos de revisar qué ha pasado en este año con:

imagen_preparar-tu-empresa-para-2020
  • Nuestros objetivos empresariales: ¿Hemos aumentado ventas? ¿Hemos conseguido los clientes que nos propusimos? ¿Hemos puesto en marcha el ERP que necesita la empresa a gritos? ¿Y qué pasó con el Director de Marketing que tanto necesitábamos?
  • Nuestros gastos: ¿nos hemos pasado de gastos? Si nos hemos pasado en los gastos, ¿ha sido porque hemos aumentado ventas? Y ¿ha tenido correlación la subida de gastos con la subida de ventas? Me explico: si tenías previsto un margen bruto (ventas menos compras) del 60%, ¿lo has conseguido? ¿O has bajado tu margen, por ejemplo, para captar a esos nuevos clientes que te han hecho subir las ventas? ¿Has medido cómo ha afectado esto a la rentabilidad de tu negocio?
  • Nuestra tesorería: ¿me he endeudado para crecer? ¿Son mis ratios de endeudamiento correctos? Y, ¿qué ha pasado con la morosidad en mi empresa? ¿Ha subido porque no he controlado este aumento de ventas y el trabajo administrativo me ha comido?

Ummm, son muchas preguntas las que hay que hacerse y hay mucho que recapacitar sobre las decisiones tomadas a lo largo del año que acaba.

¿Y qué puedo hacer para tomar decisiones de una forma sencilla, fácil y rápida?

Pues tienes que preparar tu empresa para 2020, Seguidamente, algunas herramientas y tips que te van a ayudar:

  1. Dedica un tiempo a pensar en tu Estrategia. Tienes que pararte a pensar qué quieres ser de mayor, hacia dónde quieres que se encamine tu empresa. La estrategia te va a ayudar a definir y decidir tus inversiones en tecnología, en activos fijos y en personal, entre otras cosas.
  2. Prepara tus Presupuestos para 2020.Y te preguntarás para qué te tienes que meter en tanto lío, ¿verdad? Pues te voy a dar un par de razones:
    • El presupuesto de tu empresa te sirve para plasmar en números la estrategia de tu empresa: cuánto voy a vender, cuántos clientes nuevos vamos a conseguir, qué cuota de mercado vamos a ganar o qué nuevas líneas de negocio vamos a abrir.
    • El presupuesto te ayuda a controlar los gastos de tu empresa y que el comercial de turno no gaste más de lo planeado. Te ayuda a saber lo que tienes que vender y el margen que tienes que conseguir para que des beneficio
    • Y, por último, te ayuda a conocer las tripas de tu empresa por el trabajo que conlleva el pensar y trabajar a fondo sobre tu empresa.
  3. Prepara un Presupuesto de Tesorería: pues no, aún no hemos terminado y es que, queda una de las partes más importantes que tienes que controlar en tu empresa: la caja, el cash, el dinero, la pasta…como quieras llamarlo.

¿Cuáles son los apartados que tiene un Presupuesto Empresarial?

empresa2020
  • Ventas: puedes plantear tu proyección de ventas a partir de un crecimiento en % sobre el año que acaba. O, si vas a vender en un nuevo canal, hacer estimaciones a partir de datos de la competencia. También es conveniente calcular las ventas por Comercial o por zona para marcar los objetivos de venta mensuales, trimestrales y anuales.
  • Compras: muy importante en caso de empresas que venden productos, no tanto, claro está, para empresas de servicios. La importancia viene porque en la medida en que mejor compres, mejores precios podrás poner y mayor rentabilidad puedes conseguir. Así que, ponte las pilas, y negocia desde ya con tus mejores proveedores.
  • Personal: nada que decir sobre la importancia de esta partida pues, junto con las compras suele ser la más importante de la empresa. Es muy importante reflexionar sobre las necesidades de personal y que van a estar en relación con el aumento de ventas que has previsto. Si vendes más, harán falta más recursos en el departamento de ventas o en el de administración.
  • Gastos de explotación: aquí va todo el resto de costes de la empresa, desde los alquileres hasta las dietas.
  • Inversiones: otra de las partidas importantes y que va en la cuenta de resultado vía amortizaciones. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si compras, por ejemplo, un inmovilizado que te cuesta 10.000€, cada año solo irá un trocito de estos 10.000€ en la cuenta de resultados como gasto del año.

¿Es importante preparar un Presupuesto de Tesorería?

Para ver su importancia, sigamos con las amortizaciones. Cómo te decía, una parte de tu inmovilizado va a ir a la cuenta de resultados cada año en forma de gasto. Digamos, por ejemplo, un 20%, es decir, 2.000€ cada año. ¿Pero qué pasa en tu tesorería? Pues sí, que tienes que pagar los 10.000 € cuando compras el bien. Esta es una de las razones por las que tú cuenta de resultados refleja beneficios pero no tienes dinero en tu cuenta corriente.

Así que prepara un Presupuesto donde se reflejen los cobros previstos y todos los pagos mensuales para ver si en alguna época del año vas a estar corto de dinero y anticiparte al problema.

Prepárate “que vienen curvas”

Todos los analistas y gobiernos nos vienen previniendo de la próxima crisis como puedes leer en este artículo de Cinco Días.

Nosotros estamos preparando a nuestros clientes de la mejor forma posible:

  • Todos los meses vemos la Cuenta de Resultados y la comparamos con el año anterior y con el presupuesto para ver así las desviaciones e intentar dar solución a los problemas.
  • Todos lo lunes preparamos un cuadro de tesorería de la semana para ver si hay suficiente dinero para hacer frente a los pagos y también analizamos los clientes pendientes de cobro.
  • Y, juntos, analizamos los datos y les ayudamos a tomar decisiones.

A ti también te podemos ayudar a preparar tu empresa para 2020. Solo tienes que llamarnos al 636 939 414 o contactarnos en info@midirectorfinanciero.com . Llámanos sin compromiso.

Y eso es todo por ahora, como diría de nuevo Mecano…”Te decimos adiós y pedimos a Dios que en el año que viene a ver si en vez de un millón pueden ser dos…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

TRANQUILIDAD EN TU C/C

Te ayudamos a saber cómo ser rentable, cómo crecer y qué decisiones tomar para conseguirlo.