© Copyright 2019 MDF
Tener un Fondo de Maniobra negativo suena fatal, ¿verdad? Pues suena a lo que es porque, realmente, puede ser (muy) malo para tu empresa.
Si es transitorio, seguramente podrás con ello. Tan solo que estarás un tiempo dándole largas a tus proveedores. Pero si se prolonga en el tiempo no podrás pagar ni a tus proveedores, ni a tus trabajadores ni a la temida Hacienda.
A largo plazo, esta situación te puede llevar a la suspensión de pagos.
Antes de seguir.
Si todo lo que vas a leer a partir de ahora te interesa, te interesará aún más mi Newsletter de Finanzas y algo más donde aprenderás a llevar las finanzas de tu empresa.
Entra en el siguiente enlace y apúntate:
https://dashboard.mailerlite.com/forms/677254/104227498691134609/share
Seguimos.
No sé si recuerdas que, en nuestro anterior post, estuvimos hablando del Fondo de Maniobra, al que también se le conoce como Capital de Trabajo, que no es más que una traducción del inglés Working Capital. Nos quedamos con el nombre de Fondo de Maniobra que, como ya dijimos, es aquella parte del Activo Corriente que supera al Pasivo Corriente.
Esto dicho así suena un poco complicado pero te refresco la memoria por si no te apetece releer nuestro anterior post:
El Activo Corriente es la parte del Activo donde encontrarás las existencias (si tienes almacenados productos), lo que te deben tus clientes más lo que tienes en el banco.
El Pasivo Corriente es la parte del Pasivo donde está lo que la empresa debe en las próximas semanas o meses. Básicamente, aquí tendrás a los proveedores y acreedores (que es lo mismo), los salarios que no hayas pagado, los préstamos del banco y los impuestos que debas a Hacienda y/o a la Seguridad Social.
Es decir, LO QUE TIENES CONTRA LO QUE DEBES.
Pues sí lo que tienes es menor que lo que debes… ¡¡¡PELIGRO!!!
Esto es lo que conocemos como Fondo de Maniobra negativo.
No siempre es malo tener un Fondo de Maniobra negativo pero ahí si que te vas a tener que leer mi anterior post porque es largo de contar y no me apetece repetirlo.
Así que, seguramente, te estás planteando qué puedes hacer cuando te encuentres en una situación tan delicada como esta.
CÓMO SOLUCIONAR UN FONDO DE MANIOBRA NEGATIVO
Como yo no soy de asustar a nadie sin darle soluciones te propongo algunas pautas a seguir pero tienes que ver si son aplicables a tu negocio o no:
¡Ah! Y muy importante: empieza a hacer previsiones de tesorería. Así tendrás controlado tu cash flow y será más difícil encontrarte en esta situación.
FONDO DE MANIOBRA IDEAL
Hablar de un Fondo de Maniobra ideal puede ser complicado pues según el sector y la empresa esto puede variar mucho. Pero sí que podemos dar una aproximación.
Para ellos vamos a utilizar una ratio que es la Ratio del Fondo de Maniobra que se calcula así:
Ratio FM = Activo corriente / Pasivo corriente
Como imaginarás, si esta ratio es menor que cero es que estás en esa situación de Fondo de Maniobra negativo (¡¡Cuidado!!).
Por supuesto, que queremos un Fondo de Maniobra que sea mayor que 1. Un 1 raspado también sería peligros pues cualquier eventualidad nos pondría en peligro.
Así que la literatura económica recomienda que esta ratio esté entre 1,5 y 2 para así estar en una situación de tranquilidad.
¿Y qué pasa si está por encima de 2? Pues por encima de 2 querría decir que tienes bastante liquidez en tu empresa y que quizás te convendría intentar invertir los excedentes para ganar un dinerito. Eso ya tienes que verlo tú: si prefieres arriesgar parte del dinero de la empresa para conseguir algunos beneficios vía intereses o prefieres dormir a pierna suelta.
Si te ha gustado este contenido tengo una Newsletter donde hablo de Finanzas y algo más. Una Newsletter que te ayudará a tomar decisiones en tu negocio y a aprender a gestionar la liquidez y los números de tu empresa.
Para apuntarte entra en el siguiente enlace:
https://dashboard.mailerlite.com/forms/677254/104227498691134609/share
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Deja una respuesta